Estamos contentos porque terminamos exitosamente el Taller y lo más importante se cumplieron las expectativas de los participantes.
¿Qué se aprendió?
1.- Introducción breve de Scrum:
- ¿Qué es Scrum? ¿Porqué usar Scrum?.
- Contextos simples y complejos.
- Retorno de Inversión y Satisfacción de los clientes.
En este punto siempre quedan muchas dudas, por eso fuimos rápidamente a desarrollar un mini proyecto.
El proyecto elegido, fue construir un “Robot para regalarle a mi Hijo”
2.- Lo primero que se trabajo fue en el Product Vision Board, es importante que todos los involucrados tengan clara la visión del proyecto, y se identifiquen las Personas y sus necesidades.
3.- Luego pasamos al Story Mapping, en esta parte se me entrevisto como cliente, yo tenía los requerimientos de mi hijo y de mi esposa (stakeholder del proyecto), se pudieron mapear funcionalidades interesantes.
4.- Terminado de mapear las historias, pasamos al Product Backlog, bajo el formato: Como Padre necesito que el Robot tenga armas para que mi hijo pueda creer que dispará, se priorizaron y se estimaron con Planning Poker.
La estimación fue muy discutida, pero los equipos llegaron rápido a un consenso (este proyecto, nunca se había hecho y estaban en un contexto muy complejo).
6.- Luego de la priorización y estimación, se planificaron los Sprint (Sprint BackLog) y se hizo el sprint cero, para poder determinar lugar de trabajo, definición de Done, fecha y lugar del demo y las fechas para las entregas de Sprint.
7.- Ya en el inicio de los Sprint de duración 10 min, se hicieron 3 reuniones diarias (cada 3 min), en cada reunión se actualizo el Backlog Brun Down Chart hasta el finalizar el Sprint, hacer un Sprint Review, Demo y Retrospectivas
Luego de 3 Sprint se logró tener el MVP y en otro equipo se logró terminar todo el proyecto.
En un taller (super practico) logramos abarcar conceptos, productos y ceremonias de Scrum, y estamos super satisfechos con los resultados.
Vino gente de la UNP, UCV, UDEP, de Lima y de Arequipa… Woow
buenas tardes me gustaria q me envien avisos de sus cursos
Puedes revisar este link http://www.devacademy.la/scrum
Hola José, una consulta el product vision board solo sirve para ver la visión del producto o a raíz de las funcionalidades que cubren las necesidades se aterriza a historias de usuarios?
Saludos buen blog.
si si, esas Funcionalidades son candidatas a ser los Features, que luego se aterrizan en User Story.