¿Por qué ser un Scrum Master Certificado?

Primero antes de entrar al maravilloso mundo del Scrum Master, comparto una presentación que realicé en una Empresa de Desarrollo de Software (Enero 2014 – Lima), al día siguiente que recibí mi certificación como Scrum Master.

Scrum – impacto en Desarrollo de Software  <- Presentación

Bueno, si vieron la presentación o han escuchado antes sobre metodologías ágiles y el framework Scrum, entonces no entraré en detalle a explicar sobre las ventajas de este framework, y sólo diré que se adapta perfecto al Proceso del Desarrollo de Software dado que la naturaleza de la construcción del Software es compleja y de mucha incertidumbre.

Dentro de los roles de Scrum, se encuentran:

Product Owner: es aquel que vela por los intereses del proyecto de software, tiene la visión clara y pretende optimizar el retorno de inversión del proyecto, así mismo conoce los requerimientos, la funcionalidad y lo que se espera conseguir con la construcción del Software, es por eso que es su función es entregar las Historias de Usuario priorizadas, para que estas sean construidas.

Dev. Team: es el equipo multifuncional, auto-organizado y auto-gestionado, que construirá el Software, son ellos quien saben como implementarán las Historias de Usuario, estimando las tareas y actividades a realizar.

Scrum Master: su función principal es velar por la correcta ejecución del framework Scrum, eliminando los impedimentos que tenga el equipo, protegiéndolos y guiándolos en todas las ceremonias de Scrum.

Este rol,  es muy subestimado por las empresas de desarrollo de Software, ya que se piensa que no aporta directamente en el proceso productivo de la Construcción del Software (El Scrum Master puede no conocer de la funcionalidad del Software), y en realidad es pieza clave para una buena implementación del framework Scrum.

Muchas otras metodologías o procesos de Desarrollo, no cuentan con un rol que este involucrado día a día en la correcta ejecución de la metodología, es ahí donde muchas fallan en su implementación.

¿Vale la pena tener dentro de tu organización un Scrum Master Certificado?

En definitiva sí, contar con un Scrum Master Certificado por http://www.scrumalliance.org/ disminuye el riesgo de una mala implementación de Scrum.

Así como da un ventaja competitiva aumentando la confianza de los clientes.

*Como dato, Scrum no sólo se aplica a contextos de Software (puede usarse para empresas de innovación,  publicidad o aquellos rubros donde los requerimientos son muy cambiantes).

Coloco algunas fotos del Curso de Scrum Master Certificado

coach

Curso Scrum Master

 

 

CSM

 

Si quisieran llevar el curso de Certificación lo pueden hacer en www.kleer.la, pero un consejo, previo lleven un taller o workshop.

15 respuestas a «¿Por qué ser un Scrum Master Certificado?»

  1. Yo saque mi certificación en ScrumStudy, creo que muchos no le tienen tanto merito a esa certificación y no lo sabia, yo estoy empezando aplicando Scrum y me gustaría poder especializarme y certificarme correctamente, que me recomendarías.

    1. Hola Carlos, si es verdad los que tenemos mucho tiempo en esto, le damos a palos (soy transparente, me incluyo) a esta certificación, y es porque sus recomendaciones no todas se alinean a la guía de Scrum, que como sabrás es de 19 paginas, no de 326 paginas como el SBOK de Scrum Study, te recomiendo que si vas a seguir como profesional de Scrum, en cuanto tengas el dinero certificate con Scrum Alliance, es la mas reconocida en el mercado, mientras sigue capacitándote de manera personal en Scrum y aplicando el framework en tu trabajo.

      1. Gracias por tu comentario, si al parecer sera un paso a dar, quería irme por la Certified Scrum Product Owner (CSPO), una consulta el examen de certificación es en Ingles verdad?, gracias por resolver mis dudas saludos.

      2. Hola Carlos, creo que no hay examen para CSPO, al menos no para el CSD (Scrum Developer), sólo para el CSM (Scrum Master) te evalúa la web, y es en español, para el CSPO y CSD, te evalúa el que impartió el curso. Te aconsejo que en vez del CSPO, lleves el CSD, porque como Scrum Master se te hará mas fácil aprender de las actividades del Product Owner (Ej: Story Mapping, Inceptions, etc), pero en el CSD, te enseñan XP, TDD, Test Unit, BDD, etc etc, es mucho mas técnico 🙂 (PD: si mi blog te sirvió, compartelo)

      3. Gracias Jose ya se por donde ir, ire por la certificacion Scrum, si de hecho lo comparto

  2. Hola , lejos de estar en el ambiente del sotfware , quisieras consultarles si es necesario ser Desarrollador para aplicar scrum. Al ser coach ontologico y especializarme en equipos de alto desarrollo , me interesa la idea de meterme a dicho ambiente ( desarrollo de soft ) pero tengo en mi cabeza como limitacion , que no es posible ya que no soy desarrollador.
    Mi idea es certificarme para aplicarlo en equipos de desarrollo . En fion es posible ?
    Agradeceria una respuesta.
    Saludos

    1. Si ya eres Coach estás perdiendote de ganar muchísimo dinero. Scrum no es solo para desarrollo de software, es posible q el instructor venga del mundo del software, pero puedes aclararle, y deja de ser tan técnico, cuando yo me certifique hubieron varios que no eran de software. No lo dudes métete a la agilidad, hay muchísimo trabajo por hacer

      1. Hola José te conocí hace un año en una reunión de la comunidad Agile Perú, por cosas del destino me aleje de la agilidad pero esta vez he vuelto para ya no dejarlo, me gustaría seguir aprendiendo de agilidad e intercambiar conocimiento pero no tengo nada que ofrecerte 🙁

        Saludos

  3. Hola, Jose
    Estuve contigo en el meetup en bogotá, me gustaría contactarte para ver si me puede ayudar acompañandome a un curso de scrum

  4. Hola, si estoy involucrado en procesos de TI , pero no relacionados con el desarrollo de software, sino en otras areas, vale la pena certificarme en Scrum Master?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: