Los Depende de las Retrospectivas Agiles

Me encanta este título, “Los Depende… ” y todo parte por ser las palabras más usadas, cuando haces una consulta a un Jedi de la Agilidad:

  • Padawan: Maestro, de cuantas semanas debe de ser un sprint?
  • Maestro: Pues “depende”, pero máximo 4 semanas.
  • Padawan: Maestro, a que hora se hace la reunión diaria?
  • Maestro: Pues “depende”, por la mañana o al final del día.
  • Padawan: Maestro, es mejor usar el tablero físico o un herramienta.
  • Maestro: Pues “depende”, si tu equipo está distribuido o no.

y Así puedo continuar con un sin número de respuesta, que comienzan con “Pues depente”  🙂

Regresando al post 🙂

Entremos en contexto: Con el clásico ejemplo comparativo, de correr una carrera como una Maratón o con muchos Sprints:

Se usa mucho este ejemplo, porque cuando corres una maratón, tienes que prepararte muy bien, analizando el terreno, la vestimenta, la ruta, etc. Para luego lanzarte a correr sin parar, y no encontrando una oportunidad de mejora, hasta el final de la carrera ( te suena a una metodología tradicional? ).

Pero que pasa si en plena maratón, llueve, o hace frió, o sale un sol súper fuerte, o peor aún se te rompe un zapato, pues difícilmente puedes hacer algo.

Pero si corrieras la carrera, con sprint cortos y a una mayor velocidad, tienes tiempo al final de cada sprint, para crearte un espacio de mejora continua, podrías cambiar de zapatos, de ropa, de estrategia, etc. Al final de cada sprint.

Este espacio de mejora continua y reflexión, se llama Retrospectiva.

Ahora si:

¿Para qué sirven las Retrospectivas?

Pues “depende”, como equipo obviamente buscas la mejora continua, pero como un rol en particular, puede que el Product Owner (PO) quiera saber que porque el equipo no cumple con lo comprometido, el Equipo de Desarrollo (Dev) quiera sacar a la luz un bloqueante constante y el Scrum Master (SM) para tener tareas que hacer en el siguiente sprint 🙂

¿Quienes deben de estar en la Retrospectiva?

Pues “depende”, en principio deben de estar todos los involucrados (PO, SM y Dev), pero depende del foco de la retrospectiva, se puede separar y no invitar a todos.

Esto me paso en una ocasión, cuando medí el Indice de Felicidad del equipo, en una retrospectiva, donde estaba el PO y otros Stakeholders del cliente, pues fue curioso, porque salio un Sprint con un equipo muy feliz,  esto me pareció raro y decidí para la siguiente retrospectiva, no invitar a el PO y Stakeholders, y hacerlo sólo con los Dev, pues no me sorprendió ver caer el Indice de Felicidad, y era claro, los Dev, se sentía presionados con la presencia del cliente.

¿Cuál puede ser el foco de la Retrospectiva?

Pues “depende”, de las dolencias que el propio equipo vaya identificando, pero es muy recomendable que el SM, sea quien vea la forma, de que el equipo se enfoque en uno o unos cuantos problemas o necesidades que pasaron en el sprint terminado, Ej: Motivación, Baja calidad, Velocidad, Herramientas, etc.

*No es posible atender todo y hacerlo bien, en un sólo sprint.

¿Cuánto tiempo debe de durar la Retrospectiva?

Pues “depende”, del tamaño del Sprint y el tamaño del equipo, nosotros solemos ponernos como máximo 2 horas, cuando el sprint es de 2 semanas y contamos con un equipo de 6 Dev.

Si el sprint es de 4 semanas y el equipo fuera mas grande, es obvio que necesitamos mas tiempo, para encontrar nuestras oportunidades de mejora.

¿Cuando realizar la Retrospectiva?

Pues “depende” del hito, es altamente recomendable hacerlo al finalizar un Sprint, pero no quiere decir, que no lo puedas hacer al finalizar un Inception, una reunión diaria, o hacer una retrospectiva, al finalizar la retrospectiva.

¿Cómo se  estructura una Retrospectiva?

Pues “depende” del autor o agilista, hay distintas fases para estructurar una retrospectiva, pero a mi me gusta y me funciona bien hacerlo en 4 fases: Lluvia de ideas => Priorización => Hipótesis => Responsable.

Ver ejemplo: ejemplo-de-una-retrospectiva-agil

¿Cómo iniciar la retrospectiva?

Pues “depende”, si es la primera retrospectiva, hay que explicarle al equipo, el objetivo de las retrospectivas agiles, aquí puedes usar el ejemplo de la Maraton y los Sprint 🙂

Si es no es la primera retrospectiva, se debe de revisar los acuerdos de las retrospectivas anteriores (Backlog de retrospectivas)

¿Qué ejercicio hacer en la retrospectiva?

Pues “depende” de la madurez en que se encuentre tu equipo, te dejo un gráfico, de como yo, distribuyo mis ejercicios de retrospectivas (es sólo un ejemplo), dependiendo de que tan maduro esté el equipo.

cronologia-de-las-retrospectivas

En el siguiente post voy a colocar algunos ejemplos de técnicas de retrospectivas, pero por ahora, si te sirvió o gustó, comparte este post 🙂

¡No puedes perderte ni un solo segundo de los emocionantes cursos de SAFe Scrum Master! Aquí encontrarás todos los detalles que necesitas saber. ¿Tienes la valentía de hacer clic en la imagen y acceder a la información completa? ¡Descubre todo lo que este curso tiene para ofrecer!

5 respuestas a «Los Depende de las Retrospectivas Agiles»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: