Este fin de semana, fue el Scrum Day Perú 2017, y como es de costumbre, muchos nuevos agilistas, lanzan la pregunta: ¿Cómo cambio mi forma de cobrar? ¿Cómo es un contrato ágil?
aquí les dejo un ejemplo sencillo, que “yo” suelo usar, para explicar el riesgo de los contratos tradicionales vs los contratos ágiles:
Imagina…. Qué llegas a un país como turista, y tu requerimiento es conocer la ciudad (Ponelé Buenos Aires), y vas a usar un taxi para, que te resuelva tu requerimiento,.
Contrato tradicional:
- Paras el taxi y le pides que quieres conocer la ciudad y necesitas un precio.
- El taxista te hará unas preguntas, sobre que quisieras conocer, pero tu respondes: que aún no sabes, y por ahora quisieras pasear por los sitios principales de la ciudad.
- El taxista tiene que hacer un calculo rápido, y tiene 2 alternativas, inflar el precio o darte un precio lo mas cercano a lo que el cree que es, para este calculo no considera los riesgos, y asume las condiciones perfectas.
- El riesgo para el taxista, es que en la ruta, se pinche un neumático, el tráfico incremente, encuentre una pista en construcción, etc, y él ya no puede modificar el precio.
- El riesgo para el pasajero, es que pierda mucho tiempo, y que no llegue a conocer los sitios principales que él esperaba conocer.
- Otra alternativa es que el taxista ya realice esos tours, y sabe el tiempo, conoce los lugares y conoce los riesgos, y para eso ya tiene un precio mas justo, esta alternativa mitiga un poco el riesgo, pero no funciona, en caso quieras cambiar la ruta, en caso te des cuenta que quieres estar mas tiempo, en lugar para seguir viviendo la experiencia. No puedes salirte del plan.
Contrato ágil:
- El taxista propone, hacer una priorización de los principales lugares que el turista quiere conocer, y conforme se vayan visitando, el taxista indicará a través de un Taximetro, lo que hasta el momento se debe de pagar.
- Y el taxista le da opción al pasajero, que decida cuando quiere terminar el servicio, cuando se le esté agotando la plata, cuando se le esté agotando el tiempo, o cuando ya se sienta satisfecho, con los sitios que conoció.
Y ahora, si tú tomas un taxi, como quisieras que te cobren? tradicional o ágil? tú concluye.
Tal vez te interese leer, sobre sobre Business Agility con SAFe 5.0
Al hacer clic en la cautivadora imagen, obtendrás información detallada sobre los emocionantes cursos de Leading SAFe Spanish que te esperan.
Y que pasa si al llegar al primer destino el pasajero se da cuenta que el costo del viaje es mucho más caro de lo que el esperaba y decide abortar el paseo ?
Hola Roberto, ese es justamente el beneficio de los contratos ágiles que el cliente tiene la libertad de cancelarlo cuando él ya crea que obtuvo el valor que necesita 🙂 (imagina un proyecto de software donde lo planificas a 2 años, y la entrega es al final de 2 años, muchas cosas pueden pasar en el camino y al final de 2 años puede que se cree algo que ya no sirve por desfase o por oportunidad de mercado, con un contrato agil el cliente va moviendose y saliendo a producción con entregas parciales, y puede decir cancelar el contrato, ya sea porque encontró el valor o se dio cuenta que el proyecto era un fracaso, pero se ahorro tiempo y dinero)