Esta es una herramienta de Management 3.0 del gran Jurgen Appelo, el link original lo pueden consultar aquí: https://management30.com/practice/moving-motivators/
La cual nos ayuda a conocer las motivaciones y necesidades de las personas que conforman una organización (puede ser un Equipo Scrum).
Aquí los pasos, con algunas variantes al ejercicio original.
Duración aproximada 15 min
Paso 1 (1 min): Explicar el objetivo, de por que estamos preocupados por saber la motivación de las personas y cuales son nuestras intenciones.
Paso 2 (3 min): Pedir que lean las cartas una a una (cada carta tiene una pequeña descripción), y explicar verbalmente, cuando se tengan dudas, recomiendo poner algunos ejemplos.
Paso 3 (3 min): Pedir que ordenen las cartas de izquierda a derecha, dando mayor importancia de motivación al lado izquierdo, en algunos casos hay que volver a explicar el objetivo del ejercicio y la importancia de ser transparentes.
Paso 4 (3 min): Pedir que se repasen las cartas ya ordenadas de izquierda a derecha, y coloquen mas arriba las cartas, las cuales actualmente se sienta bien, que ya los motive y están siendo cubiertas y que coloquen mas abajo las cartas donde sienta mal, desmotivados o sientan que no están cubiertas por la organización o equipo.
Paso 5 (5 min): Conversación de cierre, con preguntas abiertas como por ej: ¿por qué están importante para ti el Estatus? ¿Cuál crees que es tu propósito en la organización?, que nos sirve para entender mejor a la persona con quién estamos aplicando la herramienta.
*No estoy recomendando usar un timebox, sólo coloco los tiempos, para que tengan una idea de cuanto toma hacer este ejercicio.
¡No pierdas la oportunidad de obtener más información sobre los emocionantes próximos cursos de SAFe Scrum Master! Haz clic ahora mismo y descubre todo lo que tenemos para ti. ¡Te garantizamos una experiencia apasionante y llena de aprendizaje!===>>>
Lo aplicare esta semana haber como me va, gracias por el aporte Jose.
Espero tu comentario 🙂
Hola Jose Luis., excelente artículo. Al hacer el ejercicio a diferentes niveles y en diferentes grupos (de Directores, Subdirectores, etc), ¿como podría interpretar el resultado?. ¿Podría ser con alguna gráfica?
Hola Omar, te recomiendo que antes de correr el ejercicio pongas un contexto sobre el cual evaluar las motivaciones, aprendí que sin ese contexto el resultado del ejercicio puede que salga del ámbito de acción del facilitador. como sería el ejercicio: Pedir que ordenen de izquierda a derecha sus motivadores, luego antes de subir o bajar las cartas, darle el contexto, ej: dentro de tu equipo como te sientes en relación a este motivador. sobre ese contexto tu ya puedes interpretar el resultado, si lo vas a hacer gráficamente tienes que correrlo periodicamente.
Hola José Luis, mil gracias por el aporte espero poder aplicarlo con mi equipo en los próximos días sin embargo me queda una duda, como podría empezar el ejercicio ya que acabo de ocupar el cargo y quisiera hacer un diagnostico de como esta mi equipo de gerentes en este momento