Muchos estudios y artículos, que grandes consultoras han publicado, manifiestan que el 75% de las Transformaciones Digitales y Agiles fracasan, y yo tengo mi hipótesis al respecto:
Pero antes de continuar, quiero resaltar que este artículo es especulativo, ya que sólo he tenido información cualitativa para apoyar mis afirmaciones y reflexiones.
Y bueno, mi hipótesis está en que:
La clave está en la Cultura y que tan preparada o alineada está la Organización para iniciar una Transformación Digital
Según el reporte 15th del estado de Agilidad (a nivel mundial), el 43% de las empresas encuestadas manifestó que su cultura no está alineada a los valores ágiles, pero 10 años atrás era 8 de cada 10 (eso quiere decir que con el tiempo está mejorando)

Y en Latino América, everis con el MIT, presentaron un estudio donde se manifiesta qué, el 53% de las compañías encuestadas afrontan retos relacionados a su cultura corporativa.

Hasta aquí sabemos que la Cultura es una de las principales barreras en una Transformación, y hay que conocer dónde estamos Culturalmente como organización y cuales son los retos a los que nos enfrentamos.
Para esto usé el modelo Cultural de Schneider, que nos dice que existen 4 tipos de culturas organizacionales, orientadas hacia la persona o la compañía y hacia la realidad o la posibilidad.

Si bien es cierto, una organización puede estar en los 4 cuadrantes (Control, Competencia, Colaboración y Cultivación), pero siempre tiene 1 o 2 Culturas dominantes.
Ahora veamos cómo está la agilidad en estos cuadrantes.

Como se puede ver la agilidad se trata de Colaboración y Cultivación.
Y aprovechando una lectura reciente que hice sobre la cultura de Netflix, rescaté todas las palabras fuertes de sus valores y cultura y las crucé con el modelo de Schneider.

Como pueden ver, Netflix tiene una cultura muy alineada hacia la Agilidad.
Hice lo mismo con SAFe 5.1, el framework de escalado agile, más usado en Latino América por el 45% de las compañías y en el resto del mundo con un 38% según el estudio del Estado de la Agilidad y el de everis con el MIT.

Para poder realizar el cruce tuve que leer sus 7 competencias core, sus 4 valores y 10 principios.
Pero hay que entender que SAFe es un base de conocimiento de un conjunto de prácticas y principios comprobados e integrados, basados en Lean, Agile y DevOps, pues veamos cómo quedan estos en los cuadrantes culturales.

Se preguntarán por qué Lean y DevOps están un poco mas en la parte de Control y Competencia respectivamente, y es porque Lean se enfoca en eliminar desperdicios, en optimizar el flujo y los procesos y por otro lado DevOps, si bien tiene un componente de colaboración entre Dev (Desarrollo) + Ops (Operaciones), también está enfocado en el flujo, en la medición, recuperación y claro, en la automatización (cultura de competencia), con el propósito de mejorar la calidad y disminuir los tiempos de entrega
Y ya que hable de Calidad, Tiempos de entrega (Lead time, Time to Market), aproveché en mapearlos en los cuadrantes culturales y les sumé la productividad, la experiencia del cliente (NPS) y del empleado (eNPS).

Con este análisis concluyo que SAFe está en los 4 cuadrantes.
Bueno y ahora es el turno de mapear a las empresas Tradicionales:

Creo que para muchos no es de sorprenderse ver dónde mapeo la cultura de las empresas Tradicionales, pero si se fijan las palabras en azul, estarán muy de acuerdo conmigo.
Y ahora hice un mapeo adicional, del comportamiento y el mindset de las 3 comparaciones que hice (Netflix o Agile, SAFe y las empresas Tradicionales).

Esta última imagen de seguro que se les hará familiar, sobre todo si trabajan en un empresa Tradicional, pero es clave para poder entender, el porque de ese 75% de Transformaciones que fracasan.
Como pueden ver, lo que intento reflejar en el artículo es que las Culturas y el Mindset de las empresas Tradicionales, no están alineados a lo que la agilidad en sus valores y principios predica, lo que dificulta extremadamente una Transformación.
Bonus: También leí el libro Crea y Divaga de Jeff Bezos, y en casi en todo el libro lo repite, “en Amazon, tienen un Mindset Centrado en el Cliente y del Largo Plazo”
Mis reflexiones finales:
- Creo que por ahora, yo no podría trabajar en Netflix, llevo muchos años trabajando en empresas Tradicionales, donde estoy mas adherido a esas culturas y no las que pide Netflix (según artículos, pasado el año, si el sistema no te expulsó, ahora tu eres parte del sistema).
- Existe mucha frustración de los Agile Coaches cuando trabajan en empresas Tradicionales, y es porque las prácticas que proponen se adhieren bien en culturas de colaboración y crecimiento, y son difíciles de implementar en culturas de control y competencia, el planteamiento para evitar la frustración debe de ser un enfoque incremental y evolutivo.
- Ahora entiendo porque SAFe es el Framework más usado a nivel mundial y en latino américa, y es porque tiene de las 4 culturas, lo que hace, es que te acerques más a la agilidad y consigas resultados, sin intentar cambiar la cultura disruptivamente.
- Las empresas Tradicionales no tiene una cultura como la de Netflix y no podrán ser ágiles ni al corto ni al mediano plazo (esto es duro decirlo), y leí un articulo que habla de que el tiempo promedio de una Transformación sostenible es de 7 a 10 años, pero yo creo que tomará un poco mas de años.
- La nueva realidad digital, nuestros clientes cada vez mas exigentes y los futuros competidores, nos demandarán una Transformación Digital, Agile, Cultural y Nuevos Modelos de Negocio, ¿llegarán las Empresas Tradicionales a transformarse a tiempo?.
Si te gustaron mis hipótesis y especulaciones por favor comparte este artículo.
Interesante y actual artículo, por concidencia estaba escuchando una charla sobre la nueva realidad digital : La Segunda Era Digital y coincidian contigo en que la Cultura Organizacional es clave para lograr la transformación buscada.
Interesante articulo, pero creo que desde mi perspectiva al usar una librería de practicas como SAFe que replica parte de la estructura burocrática, además de su lenta implementación, ayuda muy lentamente al cambio cultural porque estructuralmente solo hace cambios a nivel de programa lo cual una empresa que tenga agilidad básica usando Scrum ya lo ha conseguido. cuestionó la penúltima hipótesis porque empresas lo han logrado no usando SAFe, sino company builder que termina absorbiendo la empresa tradicional. en cuanto al uso de SAFe creo que es mas por relaciones publicas – negocio que por efectividad
Hola Jose Luis, cuáles son los estudios que dicen que el 75% de las iniciativas de transformacion agil fracasan? En el de Everis no encuentro una afirmacion explicita a eso. Me ayudas con las fuentes para entender la afirmación.
Hola Jorge, son 2 estudios, acá adelanto uno: A recent survey of directors, CEOs, and senior executives found that digital transformation (DT) risk is their #1 concern in 2019. Yet 70% of all DT initiatives do not reach their goals. Of the $1.3 trillion that was spent on DT last year, it was estimated that $900 billion went to waste. Why do some DT efforts succeed and others fail? Link: https://hbr.org/2019/03/digital-transformation-is-not-about-technology
Hola José, nos compartes el otro estudio? Excelente aporte, un saludo