Los Scrum Master en las Organizaciones deben de entender primero el contexto cultural donde se encuentran y segundo aplicar su conocimiento para aportar el máximo valor a dicho contexto.
Esto significa que todas las transformaciones no son iguales, y que todas tienen un propósito y contexto distinto.
Algunas organizaciones se transforman para ser más eficientes, otras para generar más ingresos y otras para ser más sostenibles en el tiempo, creando la mejor experiencia al cliente, cada empresa tiene su propio motivo y todos son válidos.
Lo importante es entender dicho propósito, dado que las acciones de transformación, la expectativa y los resultados esperados por la alta dirección deben ir acorde con el propósito; el cual muchas veces está relacionado con el rubro de la empresa, el grado de competitividad del sector y hasta la situación actual del país, así como los paradigmas y creencias de los directivos.
La alta dirección espera que la agilidad de los resultados se logré en gran parte a través de los nuevos roles contratados o incorporados, por ejemplo el del Scrum Master, por lo que el Scrum Master debe entender rápidamente lo esperado por la organización y accionar entorno a ese valor esperado.
En este sentido, Los Scrum Master en las Organizaciones deben de entender que todo lo aprendido desde su rol es para aportar a dicho propósito, siendo así, que las prácticas o el kit de herramientas que utilice pasa a estar en un segundo plano o ser secundario si no se está logrando conseguir dichos resultados esperados.
Entonces, su verdadero rol es entregar el valor esperado por la organización, usando Scrum y las prácticas Agiles y Lean como herramientas y habilitadores que ayudaran a conseguir dicho valor. Sin olvidarse nunca, que el valor y el propósito están por encima del correcto uso de Scrum o las prácticas Agiles, pero no por encima del Mindset Agile.
Si estás interesado en llevar el curso de Certificación de Scrum Master en SAFe, ingresa a este link