Kaizen Board para Retrospectivas de Equipos Agiles

No les ha pasado que como Scrum Master facilitan muy bien las retrospectivas, pero los equipos equipos Ágiles que facilitan, no tiene los objetivos claros, no mejoran o no tienen forma de medir esas mejoras, en este post les comparto una herramienta para potenciar el valor de las Retrospectivas Agiles.

*Advertencia: Esta herramienta puede ser tan potente para mejorar las Retrospectivas que los equipos pueden perder el foco del desarrollo del producto por enfocarse en esta herramienta, les recomiendo que antes de implementarla en sus equipos, tomen en cuenta esta advertencia.

Implementación:

Paso 1: Obtener los objetivos de las Retrospectivas en Sprint Review.

Esta es una ceremonia que muy pocos Scrum Master explotan, donde sólo se dedican a mostrar las Historias de Usuario que se terminaron, que no se terminaron, mostrar la velocidad y luego hacer un Demo del producto, pero sólo pocos obtienen métricas y reflexionan sobre lo que hicieron bien e hicieron mal (ojo esto no sólo se hace en la Retrospectiva, revisa la Guía Scrum del 2016, Pag: 12, donde se aclara este punto, y básicamente es una ceremonia de Inspección).

De esta ceremonia debemos de salir con indicadores como puntos comprometidos vs terminados (Velocidad), satisfacción de Stakeholders, Bloqueantes, Desviación Estándar de los Sprint, revisión del Burndown Chart y Riesgos que ocurrieron en el Sprint que se ha termino.

Estas conclusiones se convierten en los Objetivos a mejorar en la Retrospectiva. (Ej: Mejorar el quemado de puntos, en relación al progreso que se muestra en el Burdown Chart)

Ej: Carta de Objetivo y sus Criterios de Aceptación

Paso 2: Obtener los Criterios de Aceptación de los Objetivos.

Estos Objetivos a mejorar y que serán tratados en la Retrospectiva, deben de incluir mínimo 1 criterio de Aceptación, y un máximo de 3, (Ej: Estar un 10% desviado de la línea del Burndown Chart, al 50% del Sprint)

Paso 3: Realizar la retrospectiva y obtener oportunidades de mejora.

Recomendable mínimo 1 y máximo 3 oportunidades de mejora por objetivo (Ej: dejar de trabajar cada desarrollador en una Historia de Usuario y así evitar que todas las historias terminen el último día del Sprint).

Paso 4: Al finalizar la Retrospectiva colocar los objetivos y oportunidades de mejora, en el Kaizen Board

Kaizen Board para Retrospectivas

Paso 5: A intervalos frecuentes (acordado por el equipo) revisar y actualizar el Kaizen Board

Paso 6: Repetir desde el Paso 1.

 

Inspirado en el Kaizen Board de Angel Medinilla en el curso de Management 3.0

Clic en la imagen para mas información de los próximos cursos de SAFe Scrum Master ===>>>

Una respuesta a «Kaizen Board para Retrospectivas de Equipos Agiles»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: