Hace poco di una charla sobre como estamos implementando OKRs en Telefónica del Perú, que se tituló “mide lo que importa con OKRs”, como el libro de John Doerr
Y cometí un error, al equivocarme con los ejemplos de OKRs (recordé la frase: “al mejor cazador se le escapan las palomas”), pero bueno, escribo este post para corregirlo y aprovechar en reforzar el significado de los OKRs
Aquí va el ejemplo que mostré en la charla:
Objetivo (O): Lucir un cuerpo perfecto para este verano.
Resultados clave (KR):
➔ Consumir menos de 400 000 Kcal.
➔ Entrenar 160 horas pesas con intensidad alta.
➔ Realizar 160 horas de cardio en la elíptica.
➔ Comer menos de 100 000 Kcal de Carbohidratos
➔ Ingerir mas de 250 000 Kcal de Proteína
Pareciera que no hay error, sobre todo porque previamente había mostrado este ejemplo a otras personas, inclusive Agile Coaches de la empresa.
Pero perdí de vista algo super importante de la esencia de los OKRs, y que siempre es lo mas difícil de escribir, los KRs.
Un KR además de poder ser medible y no ser un To Do (Por hacer), debe de cumplir con el requisito vital de ser un RESULTADO, aquí fue donde falle en mis ejemplos, si vuelven a revisar los KRs anteriores, no son resultados, son mas actividades que debo de cumplir para conseguir el objetivo.
Esto puede confundir mucho, obviamente yo caí en la confusión, pero ahora veamos una mejor propuesta para estos KRs:
Objetivo (O): Lucir un cuerpo perfecto para este verano.
Resultados clave (KR):
➔ Ir a la piscina y que el 90% de las mujeres volteen a ver mi cuerpo.
➔ Bajar de 25% de grasa corporal a 12%.
➔ Subir de 36 cm a 41 cm en mis Biceps.
➔ Bajar la cintura de 102 cm a 75 cm.
➔ Bajar de 88 Kg a 72 kg de peso total.
Donde está la diferencia? es simple es que estos si son resultados, reflexionando “Consumir menos de 400 000 Kcal” no es un resultado, es algo que tengo que hacer para poder conseguir mi resultados y por ende mi objetivo, pero por el contrario, tener un cuerpo cercano al 12% de grasa corporal si es un resultado (con un 17% de grasa corporal ya se ve un cuerpo atlético).
Esa es la gran diferencia, un KR siempre debe de buscar ser un resultado, suena obvio, pero al parecer no lo es.
Ahora si tiene sentido, medir lo que importa 🙂
Como muchos han escrito, entender que son los OKRs es “casi sencillo”, pero redactarlos y aplicarlos puede ser extremadamente difícil.
También puedes leer, el porque usar OKR en una Transformación Agile
Clic en la imagen para mas información
Jose , qué tal . Me queda mucho más claro el concepto de KR, lograr que muestre un resultado.
Gracias por la corrección!
Más que un error, este ejercicio comparativo nos contextualiza más claramente sobre la forma adecuada de definir un OKR, es necesario dentro la explicación natural y para mayor comprensión, siempre definir: qué es un OKR y que no es un OKR, para mayor comprensión del auditorio
Es muy didáctico aprender del error y de la solución.
De echo formular indicadores requiere conocer cada contexto particular
No más creo que de lo que como solución que planteas me parece que sólo el primero sería indicador de resultado
“Ir a la piscina y que el 90% de las mujeres volteen a ver mi cuerpo.”,
pues refleja el efecto o el porque quiero “lucir un cuerpo perfecto”, mientras que los otros que planteas como bajar de peso, subir bíceps son indicadores causales qque responde a cómo ayudan a lucir un cuerpo perfecto
Saludos
Ernesto buenísimo el aporte, de acuerdo contigo.